Después de la primera entrada resumen la cual estaba dedicada a datos y estadísticas de las cervezas que pude beberme el año pasado; con esta segunda entrada pongo fin al resumen anual dedicado a lo que dio de si el 2014 cerveceramente hablando. Vamos a ello:
Enero:

Febrero:
Parón no a la hora de beber cerveza pero sí a la ora de escribir. Todo ello motivado por la cantidad de trabajo que tenía y la desgana con la que llegaba a casa todo los días. Es por ello que ya finalizando el mes publiqué una entrada recordándome a mi mismo que tenía un blog dedicado a la cerveza.
Marzo:

Abril:
En este mes ninguna entrada, mira que se me hace raro. Quizás hubiera estado bien repartir un poco para con el mes anterior.
Mayo:

Junio:

Julio:
Como viene siendo habitual el ranking de mejores cervezas tomadas el mes anterior. En la segunda mitad del mes ya cansado de la situación vivida en torno al coleccionismo o mejor dicho al mal coleccionismo y malas artes en lo que rodea a la obtención de posavasos publicaba una entrada bomba en la que contaba todo lo que se fraguaba a este tipo de breweriana. Una entrada que dejó no pocas críticas, removiendo 'mierda' en ciertas ocasiones.
Agosto:
Comenzaba el mes con una primera entrada a una nueva sección que muy pronto verá su continuación: Ingredientes Gourmet de la cerveza. En concreto esta estaba dedicada al café Kopi Luwak, muy presente en muchas cervezas y que alguna de ellas ha dejado de incluirlo en sus recetas por el maltrato al que se le somete a la civeta. Por otro lado debido a mi viaje por motivos laborales del año pasado a Gran Canaria pude visitar un local el cual cuenta con una gran selección de cervezas, no sólo de origen belga y alemán sino también de todas las micros que exieten en las Islas Canarias: el "Te lo dije Pérez".
Septiembre:
Este mes siguiendo con las entradas dedicadas a los locales publiqué una para el ovetense Ca Beleño el cual tuve ocasión de visitar, entre otros, allá por mayo pasado durante un fin de semana largo que pudimos disfrutar en Madrid. Muy gratos recuerdos me dejó el local. Además gracias a una noticia en la prensa informé casi a finales de mes de un nuevo tipo de café que había sido elaborado por Starbucks. A dicho café al que se le añadía leche hervida se le incluía notas a caramelo y maltas tostadas. Todo con el único fin que se pareciera a una Guinness. Su nombre: Dark Barrel Latte.
Octubre:
A principio de mes con motivo de la convocatoria que Pau Lupuloadicto nos tiene acostumbrados cada año publiqué lo que fue Mi Beerano Cervecero a modo de pseudo-novela y cómo un personaje ficticio (¿?) lleva a cabo una inusual búsqueda hasta encontrarse a sí mismo disfrutando de una cerveza que tiempo atrás le hubiera dado más que grima tan solo olerla. Muy seguido llamaba a toda la blogosfera a participar en otro evento. Como se suele decir: "A rey muerto, rey puesto" y como ya se había acabado el de Pau aproveché la ocasión para comenzarl el plazo de inscripción para el International Stout Day'14 que tuvo lugar el 8 de noviembre. El día 14 publiqué el cambio cervecero más escabroso que he llevado a cabo de todos los que he realizado hasta el momento, que no son pocos precisamente. Aquel fue con un eslovaco que rompe la media con respecto a lo que conozco de allí que hasta ese momento no había tenido problemas. Y a final de mes otra entrada que comenzaba así: "Decididamente esto es un no parar". La gente de Cervecearte nos convocaba a mediados de mes a participar un año más en San Lúpulo 2014. La Black Nitro de Amager y la Epic Brewing Spiral Jetty IPA se llevaron todos los honores.
Noviembre:
A principios de mes la primera con el listado de participantes para el International Stout Day 2014. Hasta entonces no me había dado cuenta de la enorme repercusión que tuvo dicho evento. Una entrada continuación de la que hubo el mes anterior referente a un cambio con Eslovaquia. Debido a que en la primera caja me había enviado pocas botellas y alguna repetida, que ya había 'rateado'; me quejé y recibí ouna segunda caja que... aún tenía incluida una cerveza que había probado en aquella primera caja que me envió. No daba crédito... Por fin el domingo nueve la entrada de mi International Stout Day donde disfruté de excelentes cervezas: Estigia Super Stout Series II, To Øl Sort Mælk y Djævlebryg Pride Of Nekron. A mediados de mes me resarcí haciendo un cambio de cervezas con Israel de donde recibí muy buenas reseñas y dos cervezas de países hasta entonces no probados: Letonia y Jordania. Le siguió el esperado resumen del International Stout Day 2014 en donde hubo, si mal no he contado, 27 participantes. Desfilaron no pocas referencias de cervezas dentro de las familias de estilos permitidos para la ocasión algunas de las cuales han servido para hacerme con ellas. Por último dediqué unas líneas a la Feria de Cerveza Artesana de Madrid, en su quinta edición, dentro de una semana copada de eventos cerveceros. Se caracterizó por la poco afluencia de gente con respecto a otras ocasiones, debido, creo yo, a la saturación de eventos dentro de la misma semana.
Diciembre:
Y llegamos a final de año, el último mes que lo abrí escribiendo para el evento más conocido dentro de la blogosfera: el #6 FFdA. No lo pude disfrutar demasiado ya que me pilló en un fin de semana que yo salía de viaje a Dinamraca como ya diré más adelante. Unas breves líneas dentro de las entradas de opinión #La Ronda 28, en la que un blogger propone un tema y el resto da su opinión. En esta ocasión el tema era 'La relación entre productor y blogger' el cual levantó más de una ampolla y comentarios cruzados. Un año antes comenzaba el crowdfunding de Laugar y la siguiente entrada estaba dedicada a ellos aprovechando que ya todos los mecenas habíamos recibido nuestras recompensas. Una de mis experiencias más gratifiantes en el plano laboral en todo el año me pasó en Dinamarca coando me propusieron hacer un curso durante una semana en un pequeño pueblecito en el centro de la península de Jutlandia. Allí pude disfrutar de algunas cervezas de navidad sobre todo, pero también otras cervezas danesas procedentes de micros de las cuales no tenía ni idea. Coincidiendo con el día de la lotería de navidad y con el comienzo 'oficioso' de la navidad por fin publicaba una entrada dedicada a la Cervecería Cimmeria. Digo por fin porque les visité allá por mayo pasado. Aún que meda otra... no digo na'. A ella le siguió una felicitación de Navidad y lo que dio de sí en 2nd European Secret Santa en el que gracias a él pude, puedo y podré disfrutar de las buenas cervezas que me llegaron, algunas de las cuales están en el frigo esperando el pistoletazo de salida.
Esto es lo que dio de sí el blog durante el año pasado. A ver qué tal se presenta el 2015, la cosa promete, ya tengo algunas cosas planeadas y pendientes.
Un saludo a todos.
Agosto:

Septiembre:
Este mes siguiendo con las entradas dedicadas a los locales publiqué una para el ovetense Ca Beleño el cual tuve ocasión de visitar, entre otros, allá por mayo pasado durante un fin de semana largo que pudimos disfrutar en Madrid. Muy gratos recuerdos me dejó el local. Además gracias a una noticia en la prensa informé casi a finales de mes de un nuevo tipo de café que había sido elaborado por Starbucks. A dicho café al que se le añadía leche hervida se le incluía notas a caramelo y maltas tostadas. Todo con el único fin que se pareciera a una Guinness. Su nombre: Dark Barrel Latte.
Octubre:

Noviembre:
A principios de mes la primera con el listado de participantes para el International Stout Day 2014. Hasta entonces no me había dado cuenta de la enorme repercusión que tuvo dicho evento. Una entrada continuación de la que hubo el mes anterior referente a un cambio con Eslovaquia. Debido a que en la primera caja me había enviado pocas botellas y alguna repetida, que ya había 'rateado'; me quejé y recibí ouna segunda caja que... aún tenía incluida una cerveza que había probado en aquella primera caja que me envió. No daba crédito... Por fin el domingo nueve la entrada de mi International Stout Day donde disfruté de excelentes cervezas: Estigia Super Stout Series II, To Øl Sort Mælk y Djævlebryg Pride Of Nekron. A mediados de mes me resarcí haciendo un cambio de cervezas con Israel de donde recibí muy buenas reseñas y dos cervezas de países hasta entonces no probados: Letonia y Jordania. Le siguió el esperado resumen del International Stout Day 2014 en donde hubo, si mal no he contado, 27 participantes. Desfilaron no pocas referencias de cervezas dentro de las familias de estilos permitidos para la ocasión algunas de las cuales han servido para hacerme con ellas. Por último dediqué unas líneas a la Feria de Cerveza Artesana de Madrid, en su quinta edición, dentro de una semana copada de eventos cerveceros. Se caracterizó por la poco afluencia de gente con respecto a otras ocasiones, debido, creo yo, a la saturación de eventos dentro de la misma semana.
Diciembre:

* * * * *
Esto es lo que dio de sí el blog durante el año pasado. A ver qué tal se presenta el 2015, la cosa promete, ya tengo algunas cosas planeadas y pendientes.
Un saludo a todos.
Pues nada, ya lo sabes, a arrancar con las cosas planeadas y a seguir leyéndonos este 2015. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarEso seguro Joan. A ver si este año más tarde o más temprano nos vemos en algún sarao.
EliminarUn abrazo
Un año realmente muy completo y plagado de momentos interesantísimos, especialmente me diste envidia con el aniversario de Cervezorama. Un placer haber compartido un cachito juntos en agosto. Ahora a ver que tal se te presenta el 2015... aunque lo que es cerveza, intuyo que no faltará, jejejeje! Un fuerte abrazo y feliz año, tio grande!!!
ResponderEliminarYo también intuyo que cerveza no faltará aunque lo veo muy parecido a este año 2014 y no las bestialidades de años anteriores.
EliminarUn abrazo Pau
¡A SEGUIR LEYÉNDONOS COMPIIII! ;D
ResponderEliminarS'ostá hecho Yors!!
EliminarAño completo amigo. Aún recuerdo tu post sobre la cerveza hecha con sesos de cabra... puag! También recuerdo cómo coincidimos brevemente tanto el Gourmet como en la feria de L'Europe. Espero que sigamos pudiendo compartir lectura, y por supuesto buena cerveza en las ocasiones que coincidamos. Que sean muchas! Salud!
ResponderEliminarEso seguro Juan, que nos vemos en un saraao o en otro.
EliminarUn saludo