Como cada año y ya es todo un clásico la Feria de Cerveza Artesana ha tenido lugar el pasado sábado día 19. Por este año se celebró no en la Plaza José Bono como de costumbre años atrás sino en una bodega muy cercana a dicha plaza. Esta es la cuarta edición de esta feria y en estos pocos años ya se ha convertido en todo un referente en el panorama cervecero nacional. Todo por méritos propios y por el buen hacer de Ernesto y Ani que buenos dolores de cabeza les da el hecho de agradar a tanta y tanta gente.
La feria en sí comenzaba a las 12:00 en la esquina de La Tape. ¿En la esquina de La Tape?, pues sí. No quiero dejar de lado todo aquello que rodea a la feria ya que todo es debido al esfuerzo de los anfitriones con el fin de que salga todo perfecto. En esa esquina nos recogía el Birrabús todo un invento que hace que por poco dinero vayamos y vengamos a la feria sin tener miedo de beber lo que sea necesario y luego nos "fichen" en la carretera.


De allí al puesto de Laugar, como no podía ser de otra manera. Tras los saludos y abrazos directamente a mis manos llega la Laugar Anniversary 2015, una Imperial Porter muy buena y bien compensada con sus notas a maltas asadas e intensos matices a grano de café y regaliz. La siguió la Laugar Basurde con notas a maltas tostadas, frutos secos y leve amargor final.
Por medio la comida en la que me tomé un plato de carcamusas toledanas que habían cocinado en el stand de Domus, el penúltimo plato antes de que se acabaro todo el perol (qué suerte porque causaron furor). Ni que decir que estaban de muerte y aunque no sea lo más propenso para maridar sí me hubiera tomado un segundo plato, había que echar algo al estómago.


Ya después de todo eso me limité a repetir cervezas, Laugar Anniversary por otras dos veces más, Guineu Hop Magma, Apokalipse oootra vez, etc.
* * * * *
En cuanto a la feria en sí:
Lo mejor:
- La ubicación es del todo acertada. Precisamente se levantó un día de calor y el hecho de estar bajo cobijo ayudó a pasar mejor la jornada.
- El vaso, nuevo modelo, al estilo de pinta americana con medidas para pinta, media pinta y cuarto de pinta. Todo un acierto.
- El Birrabus aunque ya se ha repetido varios años es todo un puntazo.
- La calidad de expositores, todos ellos ocupando un lugar destacado dentro del panorama cervecero nacional.
- Muy bien el hecho de dejar en la puerta a Domus. No porque deban salir rápido del festival, que no. Sino que ello facilitó a que pudieran tener una plancha fuera y hacer bocadillos a muy buen precio. Al igual que las carcamusas, riquísimas.
- Muy bien el hecho de dejar en la puerta a Domus. No porque deban salir rápido del festival, que no. Sino que ello facilitó a que pudieran tener una plancha fuera y hacer bocadillos a muy buen precio. Al igual que las carcamusas, riquísimas.
Lo peor:
- Si bien no es culpa de la organización se echó en falta unos servicios más cerca del recinto. Los que había los habían ocupado no sé qué cofradía o hermandad del vino de Noblejas que ese mismo día tenían evento en un local anexo.
- Más grifos para enjuagar los vasos. Sólo había una boca de agua de bomberos disponible que quedaba fuera del recinto y un gran charco que la rodeaba. Si bien no había que esperar mucho era un engorro salir a ello. En muy pocos stands enjuagaban el vaso...
- La música una vez que empezó a tocar el grupo programado. La acústica del local muy mala y si a eso le añadimos un volumen muy alto se hacía imposible hablar y seguir una conversación. Si la música del concierto se mezclaba con la que algunos expositores ponían en sus sitio el escándalo era de locos.
Ha sido todo sobre Noblejas 2015. El año que viene mucho más con nuevas cervezas, mejores experiencias y genial asistencia.
* * * * *
Ha sido todo sobre Noblejas 2015. El año que viene mucho más con nuevas cervezas, mejores experiencias y genial asistencia.
Y LO BIEN QUE LO PASAMOS CHAVAL JAJAJAJA. BUENA CRÓNICA, ME GUSTARÍA VER LA CALIGRAFÍA DE ALGUNOS APUNTES JEJEJE. UN SALUDO TEDDY!
ResponderEliminarPues te puedes imaginar la caligrafía a partir de media tarde. Más bien se parece a algo escrito en paleocristiano que a otra cosa.
EliminarUn saludo
Qué envidia... por la ristra de buenas birras pero sobretodo por como lo debísteis pasar... Ainssss!!! A ver si el año que viene me puedo apuntar, aunque en esa misma fecha se celebró este año el Zwanze y ya sabes las ganas que le tengo a este último... Enhorabuena a la organización y el año que viene más y mejor! Un abrazo Jose!
ResponderEliminarEn tu caso habiendo estado ya en Noblejas creo que el Zwanze tiene motivos suficientes como para asisstir a él. No obstante siempre puede ser que la fecha de Noblejas varíe y te apuntes a los dos...
EliminarUn abrazo
Magnifico post!! Coincido con todo en cuanto a aspectos a mejorar, ( pero solo por perfeccionar) ya que no son aspectos negativos importantes!
ResponderEliminarUn placer coincidir con usted caballero!!
Un abrazo!!
Pd; en esta semana subo la mia que el video lleva lo suyo!
Sí, desde luego son aspectos que si no son negativos del todo siempre se puede mejorar. Lo mismo digo, un placer haber coincidido y hasta otra. Nos leemos...
EliminarUn abrazo
Buena feria! Un placer compartir esa Vanilla 2015 XD
ResponderEliminarSaludos Jose!
Lo mismo digo. La del 2015 me gustó bastante más que la del año pasado. El chocolate negro lo inundaba todo pero sin ser para nada molesto ni estridente.
EliminarUn saludo
No veas que carro de birras te llevaste para el birrabus! Buena crónica y esperemos que el evento siga creciendo en calidad y ambiente, subsanando los problemillas.
ResponderEliminarSaludos!
Absolutamente cierto. No anduvo nada mal la cosa en cuanto a variedad ni a cantidad. Incluso hubo una, la tercera que me bebí de la Anniversary 2015 de Laugar, que me la terminé en el birrabus..., por si no había tomado suficiente.
EliminarNo son males mayores esos problemillas y seguro que la feria seguirá siendo todo un referente.
Un saludo