Aquí llega de nuevo otra entrada de las mejores cervezas del mes. Y pasaréis: "otra vez este tío poniendo un podium de tres cervezas de las cuales cuatro son Imperial Stouts". Pues no... Quiero dar un pequeño giro a esta sección y poner las mejores cervezas pero de estilos variados. Creo que puede ser más interesante y cuando menos, menos monográfico. En definitiva, ya no hay podium sino las que más me han gustado de diferentes estilos.
Schlüssel Alt - Altbier
![]() |
Foto de aquí |
Si bien no estoy muy introducido en este estilo de tal forma que sólo he probado unas pocas que llegan a España en botella y otras menos en barril, esta en concreto me pareció muy buena. De color marrón con su espuma blanquecina, muy cremosa, densa y compacta con muy buena retención y bonito encaje. En el aroma podemos adivinar matices terrosos y a la vez frutos secos, quizás avellanas y nueces, notas a caramelo y maltas tostadas. En boca al principio es ligeramente dulzona en donde el caramelo y las maltas tostadas están en buena proporción, es al final cuando aparecen ciertos matices amargos, muy suaves y con una leve sensación de sequedad. Sin lugar a dudas una excelente cerveza de la que después de probarla y sin que me influyera en mi valoración en Ratebeer, he leído en ciertos sitios que está considerada como una de las mejores Alt que existen en la actualidad. Esta cerveza me llegó gracias a este intercambio.
Riegele Speziator - Doppelbock

Kaltenecker Brokát 27 B27 Old Beer - Spice/Herb/Vegetable

Anderson Valley Heelch O’ Hops - Imperial IPA
![]() |
Foto de aquí |
Poner una IPA/IIPA americana entre las mejores del mes no es nada extraño, aunque todo he de decirlo prefiero aquellas de los países nórdicos que están pegando fuerte en todos los estilos. Este mes no ha sido el caso en este aspecto y me tengo que quedar una que viene de los EEUU. Esta Heelch O'Hops se nos presenta con un color anaranjado con abundante espuma esponjosa de color blanco, buena retención y bonito encaje. Aroma a lúpulos resinosos cargados de alpha-ácidos con notas frutales prodominando el pomelo y el cítrico. En boca se nota una sensación de cáscara de naranja amarga, pomelo y ligeramente mandarina al principio, igualmante notas a melocotón, lúpulos resinosos con una buena presencia de amargor que no lo hace muy astringente y con buena duración en el paladar.
To Øl Black Malts & Body Salts Black Coffee IIPA - Black IPA
![]() |
Foto de aquí |
...Y como he dicho en el anterior párrafo no podía faltar una nórdica. En este caso de la danesa To Øl que tan buenos productos tiene y nos llegan últimamente predominando el lúpulo: Frontier IPA, Frontier DIPA, Dangerously Close to Stupid, Dangerously Close but no Cigar, Ridiculously Close to Sanity,... La Black Coffee que si no llevara el 'apellido' IIPA podríamos pensar que se trata de otro estilo bien diferente tiene un color negro intenso con espuma beige, muy cremosa. En nariz se notan las maltas asadas con leves toques cítricos y resinosos procedentes de los lúpulos usados al igual que las notas a café. Tiene un sabor muy fresco con leves notas a chocolate y café, asado con una buena base maltosa; decente amargos nada molesto. El final tiene un buen amargor con muy buena persistencia en el paladar
De Molen Bommen & Granaten (Bordeaux barrel aged) - Barley Wine

St. Ambroise Stout Impériale Russe - Imperial Stout
Como no..., pensarán algunos. Pero no os quejéis que esta vez sólo he puesto una, para mi la mejor de las que he probado este mes dentro de las Imperial Stout, que creo recordar no han sido muchas. Todo debido a que los intercambios que han tenido lugar (Alemania un par de veces y Eslovaquia) no han proporcionado cervezas de este estilo pero sí otras que pudieran ser análogas. Esta la conseguí gracias a un intercambio en persona que vino a Madrid por turismo tal y como cuento en esta entrada. De color marrón intenso con espuma tostada de corta duración y leve encaje. Aroma con notas a granos de café, chocolate negro, coco, ligeramente vainilla, maltas asadas y bourbon. Todo complejidad. Sabor a maltas asadas, casi quemadas y chamuscadas, fuertes notas a bourbon que permanecen en la boca durante largo tiempo pero muy bien integrado con una sensación cafetosa intensa, ligeramente dulce al principio y un amargor final en el retrogusto merced a las notas a café negro anteriormente comentadas, leve regaliz y notas a vainilla. El final es fuertemente alcohólico pero bien compensado con la presencia de bourbon. Igualmante sensación ligeramente seca en el paladar.
Hanssens Oude Kriek - Lambic

Esto es todo lo que ha dado de sí el mes de noviembre. Bueno esto y otras 55 cervezas más, jejeje.
Un saludo a tod@s y buenas cervezas.
(1) Vino Tokaji: El nombre se utiliza para referirse a una pequeña cantidad de vinos de la región eslovaca de Tokaj aunque ha estado especialmente ligado a la región Tokaj-Hegyalja de Hungría. Aunque los vinos de Tokai son más conocidos por el vino dulce Aszú debe de tenerse en cuenta
que en esta región se producen excelentes vinos secos.
Fuente vino Tokaj: http://es.wikipedia.org/wiki/Tokaji
http://www.eslovaquia.sk/esl_vinos_es.html
Coincido con la Heelch y la Hanssens, y me das envidia sana con la Schlüssel (en efecto, de lo mejor de la jornada que me tiré bebiendo Alt en Düsseldorf).
ResponderEliminarEstaría bueno que tu tuvieras malos gustos, jejeje
EliminarUn saludo David
No, si lo tuyo es para hacérselo mirar... Jajaja! ¿¿55 birras?? Jajaja!! Además, nos sueltas lo de dar un giro a la sección y nos sales con una Alt y una Doppelbock que pintan brutales, una rareza eslovaca, una peazo barricada del "molino", una lámbica (no sabes como me alegro de que por fin hayas sido imbuido por las espontáneas...). Chiquillo, de mayor quiero ser como tu... jajaja! Un abrazo (esta vez algo más envidioso) ;)
ResponderEliminarP.D. Como no suele fallar en esta sección, anda, guárdame la botella de la To Øl :P.
No Pau, no seas como yo que perderías tu hermosa melena, jajaja
EliminarPor otro lado siente decirte que no puedo pasarte la etiqueta de la To Øl ya que la probé de barril en un bar madrileño. Luego la he vuelto a probar en botella pero debido a lo que llevaba ya puesto se me pasó cojerte la botella...
Un abrazo
Si la genética paterna hace aparición mi hermosa melena terminará cayendo antes o después... Así que ya me faltan menos cosas...Jajaja! Lo de la eti, ningún problema, gracias igualmente! :)
EliminarPUES SI, ME GUSTA ESTA NUEVA DIRECCIÓN, NOS SACA UN POCO DE LA ZONA PETROLÍFERA EN LA QUE TE SUELES MOVER, QUE YO SE DE BUENA TINTA QUE NO SOLO DE PETROLEOS VIVE TEDDY, JAJAJAJA. A TÍTULO PERSONAL, TE RECOMIENDO LA STICKER ALT DE LES TROIS MOSQUETAIRES ( CREO QUE LO HE ESCRITO BIEN ) QUE ESTÁ TREMENDA Y ASÍ SIGUES PROBANDO COSITAS DE ESTE ESTILO, QUE LLEGAN POCAS. LA BLACK IPA DE TO OL LA HE VISTO HACE DOS DIAS Y NO LA HE PILLADO PORQUE ESTOY TRINKANDO ALGUNAS BLACK IPA Y LA VERDAD ES QUE ME HAN SATURADO UN POCO, NO ME APETECÍA OTRA MAS, AUNQUE DE TO OL NO VIENE NADA MALO ( ACABO DE PIMPLARME LA BLACK MARIA JEJE )
ResponderEliminarDILE A CINTADEPELO MAN QUE NO SE SORPRENDA TANTO, YO PASO TODOS LOS MESES DE 70 BIRRAS Y NOOOO PAAAASA NAAAAAADA. QUE SIGAMOS TENIENDO CURRO PARA MANTENER LA DOSIS, JAJAJA.
UN SALUDO "UTÓPICO" TEDDY
PD- PUESTOS A PEDIR, LA ST. AMBROISE IRIA MUY BIEN EN SU SECCIÓN DE CANADA, JIJIJIJI, A VER SI CUELA...
Tomaré tu consejo con respecto a la Sticke Alt, siempre son sabis consejos...
EliminarLa St. ambroise será tuya..., adjudicada al mejor postor.
Un saludo
CHENKIUUUUUS
EliminarGreat article, exactly what I wanted to find.
ResponderEliminarmy blog :: weblink