Comienzo con los datos:
Ratebeer como ya se sabe es un portal de Internet donde es posible hacer las valoraciones que uno va probando, quedando registradas en el perfil de usuario de cada uno. Bien es cierto que las valoraciones no hay que tomarlas como el 'padre nuestro', ya sabemos que precisamente no es una web en donde el objetivismo está a flor de piel. Como muestra basta decir que de entre las 10 mejores cervezas, o mejor dicho, entre las 10 mejor valoradas hay 8 que son de los Estados Unidos. Menos mal que al menos han dejado el primer puesto para la Westvleteren 12...; la Westvleteren 12 y su burbuja mediática... Muchas veces pienso: "Cuánto bien hizo Michael Jackson para la cerveza", pero hay otras que pienso: "Qué se puede esperar de un amante del whisky que seguramente vio en la cerveza un filón que hasta entonces nadie conocía".
A lo que iba que me disperso. Muchos ya sabéis que yo soy un asiduo en Ratebeer. Estoy logado desde el 2007, pero ha sido desde el año pasado cuando las anotaciones de todos los papelitos, libretas, reverso de posavasos e incluso billetes de tren han sido pasadas a mi usuario. De momento tengo registradas más de 1200 catas distintas. Seguro que muchísimas se quedaron perdidas en las mudanzas que he tenido desde el 2007. Desde Sevilla a Madrid y en Madrid otro cambio de casa. Me imagino que alguna aparecerá de entre los 'chismes' y 'cachivaches' que tengo en mi habitación.
En cuanto al perfil de usuario de Ratebeer te da para muchas cosas y te informa de unos números y estadísticas que al menos en mi caso me dan un poco de... miedo??, verguenza??, asombro??, indiferencia??, estupefacción??, 'impavidez'??.
Empecemos:
1.- Durante el año 2012 han caído la nada despreciable cifra de 799 cervezas diferentes. Un promedio de 2.18 nuevas cervezas diarias. No están incluidas las que ya les había probado previamente. Digamos que el 99.5% o más de ellas han sido cervezas como Dios manda, nada de chupito y valoración que te crió. Alcanzando 1209 valoraciones.
2.- Las cervezas más prolíficas han sido las Lager, las IPA y las Ale Belgas Fuertes.
3.- Me he bebido 196 nuevas cervezas diferentes españolas. La mejor valorada ha sido la Flow de Guinea Pigs. Enhorabuena cobayas!!
4.- Bélgica, Alemania y EEUU son los países que siguen a España por este orden en cuanto a número de cervezas.
5.- A final de 2012 he alcanzado a probar cerveza de 62 países diferentes. Los más raros pudieran ser Etiopía, Nigeria o Kenia.
6.- Enero fue el mes que más cervezas bebí, alrededor de 110 (no se puede determinar muy bien con la tabla que proporciona el apartado 'Estadísticas'. La friolera cifra de más de tres y media diaria.
7.- He realizado 8 intercambios de cerveza con otros usuarios internacionales, los cuales me han proporcionado muchas cervezas que no podría haber probado de otra forma. Mis próximos intercambios son: uno con un israelí, otro con un danés (que repite), otro con un eslovaco (que también repite), otro con un portugués y ayer mismo me ha propuesto uno un griego.
8.- Mis cervezas mejor valoradas han sido la Närke Stormaktsporter, la Struise Black Albert y la De Molen Hel & Verdoemenis; todas ellas con un 4.7 de valoración, sobre 5. Curioso, las tres son Imperial Stout..., por algo es mi estilo preferido.
9.- La cerveza peor valorada ha sido la Cobra Zero%. He probado malas sin alcohol, pero como esta pocas.
10.- He conocido personalmente a otros tres usuarios de Ratebeer: 'arve_christian', 'visionthing' y 'heavy', pasando buenos momentos compartiendo nuestara afición común.
Unos números que al menos a mi no me dejan indiferente y me da que pensar y entender el por qué de la barriga cervecera, el por qué de vez en cuando esas desavenencias conyugales, el por qué de ese 'frikismo' desmesurado y tantas veces incomprendido,...

Salud!!
PD: tomando ahora una 8 Wired iStout. Todo un cervezón de estilo Imperial Stout que se perfila para entrar directamente en el podium de este mes, ya se verá...