De nuevo..., porque según me comentaron hace cosa de unos meses ya había llegado algo, en concreto antes del verano. A mi me pilló fuera de España y de todas las cervezas que llegaron no pude probar nada ya que a mi vuelta quién sabe lo que estaba en la onda...
No ha sido así ahora gracias a una invitación que recibí por parte del Grupo Mahou-San Miguel en donde se nos instaba a la presentación de Founders en España con la presencia de su CEO y fundador Mike Stevens y Jeremy Kosmicky, su master brewer. El evento tuvo lugar en 'el Taller' del Matadero de Madrid. Un espacio más que idóneo que no conocía y que lo he visto de lo más propenso para este tipo de eventos y similares.
|
Photo-call |
En El Taller se pretendía simular el local que tiene Founders dentro de la propia fábrica en Grand Rapids, Michigan, con una iluminación cálida, música ambiente, con una gran barra al fondo del local y mesas altas y taburetes justo en frente que es donde se desarrolló toda la cata.
La presentación empezó con un pequeño comentario de bienvenida por parte de Mariano Navarro (Director General de Finanzas, Estrategia y Nuevos Negocios de Mahou San Miguel) para luego dar pie a Mike Stevens, su fundador y CEO (Chief Executive Officer), el cual nos dio una charla desde los comienzos de Founders hasta hoy día, con todos los detalles de cómo aguantaron el tirón tras duros años en los que en algunos momentos entraron en bancarrota. Algunos datos que se nos dio y a mi me parecieron de lo más curioso fue que estuvieron la friolera de, ¡¡diez años!! hasta que empezaron a obtener beneficios, o la transformación y aumento de la plantilla de 15 empleados en aquellos primeros años de éxito hasta los 350 actuales con un volumen de producción de más de 200.000 barriles al año. Sin duda el sueño americano existe.
Ni que decir tiene que es una cerveza que se ha aprovechado mucho de ciertas páginas de valoraciones cerveceras, según Mike; por poner nombres Ratebeer, en donde ha obtenidos varios premios como mejor cerveza del año. [Curioso la gran importancia que le dan a Ratebeer en ciertos sitios cuando aquí muchas veces no es así y hasta llega a ser menospreciada...]
|
De izq. a der.: Jeremy Kosmicky, Mike Stevens, Javier Herrero-Velarde
(Director de Cervecera Independiente) y Mariano Navarro (Grupo MSM) |
Durante la cata podimos tomar de primeras una Founders All Day IPA, muy fresca, ligera y con buena presencia de lúpulos con final seco. La siguió una Founders Centennial, bastante más maltosa que la anterior, con buena presencia también de lúpulos, mas astringente y ciertos matices a caramelo. La Founders Dirty Bastard, con notas a caramelo y toffe con un final ligeramente amargo. Y por último una Founders Porter, con buena presencia de grano de café, chocolate negro y buena presencia en boca con mucha cremosidad. En todo momento fue Jeremy Kosmicky el que dirigió la cata dándonos las particularidades de cada una de las cervezas. Acompañando a las cervezas se nos dio una 'tapa' que si bien en algunos casos no hacían un maridaje del todo correcto, salvo en el caso de la Porter que se nos sirvío con una bandeja de quesos, fueron muy bien para que la cerveza no estuviera de vacío en el estómago.
|
De izq. a der.: All Day IPA, Dirty Bastard, Centennial y Porter |
Estas cuatro van a formar parte del portafolio fijo que se va a traer a España. No obstante Mariano Navarro aseguró que se iban a traer hasta 16 referencias diferentes en este primer año. Gran noticia esta que a todos, creo yo, nos abrió los ojos de asombro. El resto de referencias mucho tendrán que ver con lo que viene ahora más abajo.
Finalizó la presentación dándonos unos obsequios: un four-pack con las botellas que habíamos probado, un pen-drive y una camiseta. Sin duda alguna todo un detalle. Tras la cata tuvimos buenas charlas co entre los blogueros que allí nos presentamos y con Javier Aldea (Nómada).
Meet the brewer en La Tape y en Irreale
|
Founders KBS |
Ya por la tarde se pudo disfrutar de algunos barriles que fueron presentados en Madrid en primicia para luego serlo también en Barcelona tanto mañana miércoles 18 como el jueves 19. Las cervezas disponibles en La Tape fueron a Founders Mosaic Promise: una pasada de cerveza, lupulada, muy fresca y aromática, de aquellas en las que uno dice que se puede beber a pintas. Además disponían también de la Founders Backstage Series #13 ReDANKolous Imperial Red IPA; una cerveza muy amarga, maltosa, con leves notas a caramelo y alcohólica.
Tras esto había que ir al Irreale donde por su parte sólo había una Founders pinchada: la Founders Kentucky Breakfast Stout. Una delicia de cerveza, muy equilibrada, notas a chocolate, maltas asadas y café sin predominar unas más que otras en las que el grado alcóholico no se notan apenas. En botella disponían al menos de la Founders Double Trouble IPA, impresionante cómo ha llegado de bien conservada esta cerveza, con notas a frutos tropicales, mango, pomelo y cítricos.
Esto fue todo en el día de ayer. Sin duda no anduvo mal la cosa en cuanto a buenas cervezas probadas.
* El domingo me comentaron que estuvo disponible en L'Europe la Founders Backwoods Bastard. Hhoy martes se ha hecho otro Meet de Brewer en Madrid en el TapRoom y en Chinaski, donde seguramente se habrán pinchado otras referencias.